Queridos/as amigos/as

No se olviden de dejarnos su opinión y apoyarnos votando por todos los programas que les presentemos.

27 de octubre de 2025

Pidiendo Ayuda sin Miedo: 5 Formas Legales de Conseguir Fondos para Tu Fundación

 


Conectando con la necesidad

¡Hola, responsables de Fundaciones u ONGs!

Crear una Asociación sin Fines de Lucro (ASFL) es un acto de amor y compromiso. Pero somos sinceros: ninguna misión se sostiene sin dinero . El reto no es solo hacer el bien, sino saber cómo ya quién pedir ayuda de forma legal.


15 de septiembre de 2017


Cada vez los sistemas de información funcionan de manera mas adecuada y en este sentido comparto con ustedes las ultimas informaciones sobre requisitos y procedimientos para la incorporación o creación de una Asociación sin Fines de lucro. ASFL en la República Dominicana.

Dicho esto, es importante tener en cuenta que no es necesario utilizar intermediarios para que les gestionen su proceso.

Estas informaciones las encontraran en el siguiente enlace, mas se las coloco aquí como avance:

REQUISITOS Y COSTOS PARA CREAR, OBTENER O SOLICITAR:


16 de mayo de 2013

Modificación de estatutos, cambio de dirección, etc

 Para solicitar la autorización de modificación de cualquier acapite concerniente a la organización debe presentar ante la procuraduría:

1. Original y una (1) copia de la Instancia de Solicitud dirigida al Procurador General de la República, firmada por el presidente de la Asociación, en su defecto por un representante debidamente apoderado.

2. Fotocopia de las Cédulas de Identidad y Electoral o Pasaportes, en caso de extranjeros, de todos los Socios Directivos.

9 de marzo de 2013

¿Cómo disolver una Asociación sin Fines de Lucro, ASFL?

Según lo establece la ley 122-05 en el Capitulo X, artículos del 54-56, De la Disolución...


Una asociación incorporada puede disolverse por la voluntad expresa de las tres cuartas (¾) partes de las personas socias o por haber llegado al término previsto para su duración. En este caso, se designará a una o más personas socias para que proceda a la liquidación del patrimonio de la asociación, debiendo decidirse por mayoría absoluta, a que otra asociación de iguales fines deberá donarse el activo resultante, después de cumplir con las deudas y compromisos, nacionales o internacionales. 

4 de febrero de 2013

El Régimen de Condominio

El Régimen de Condominio es el marco normativo en el cual se regulan los derechos sobre los distintos elementos funcionales susceptibles de aprovechamiento independiente, así como las distintas relaciones jurídicas que recaen sobre los elementos comunes.

Normas que rigen la vida en condominios

De conformidad con las disposiciones combinadas de las leyes 5038, del 21 de noviembre de 1958, y la 108-05 sobre Registro Inmobiliario, el régimen de condominio “es el derecho en virtud del cual distintas partes de un inmueble con independencia funcional y salida directa o indirecta a la vía pública, se establecen como propiedad exclusiva de una o más personas, las que a su vez son copropietarias indivisas sobre las partes comunes”.